Cuando habla Google, la gente escucha. Y hace poco, el gigante de los buscadores ha dado a conocer unos cambios de su famoso algoritmo. Hay dos cambios significativos que se implementarán próximamente: aumentar la importancia de la “búsqueda social”, y penalizar los sitios que recopilan contenido de otras fuentes (en inglés, content farms).
Los internautas están compartiendo enlaces a través de las redes sociales cada vez más; es probable que la primera vez que viste un video popular o leíste algo sobre una noticia importante, fue a través de Facebook o Twitter. Por esta razón, Google ha decidido dar más importancia a los enlaces compartidos en las redes sociales. Esto está vinculado a la búsqueda personalizado; es decir, si el buscador conoce tus gustos y lo que sueles buscar, también conoce quién en tu red personal comparte noticias que lees.
¿Qué significa la nueva importancia de la búsqueda social para los que trabajan en el marketing? Es otro indicio de que el aspecto social del internet no es un modo pasajero. Google está intentando mejorar sus resultados para que sean cada vez más relevantes. Por lo tanto, lo que compartes en Twitter, Flickr u otra red- aunque, por el momento, no Facebook- puede llegar a más gente, y vice versa. La idea es que si todo el mundo está hablando del tema en Twitter, debe de ser relevante.
La otro nueva noticia es que Google ha modificado su algoritmo para que sitios con contenido original valgan más que los sitios que sólo recopilan contenido y enlaces de otras partes. Quizás hayas buscado cómo hacer alguna cosa- por ejemplo, “cómo hacer ejercicios para los brazos”. Y los primeros resultados son sitios con más anuncios que contenido. Tienen mucho texto pero pocas imágenes. Un ejemplo de uno de estos “content farms”- literalmente, granja de contenido, donde se cosecha contenido poco relevante- es eHow.com. Algunos han quejado en el pasado de que Google no haya podido distinguir entre los buenos sitios y los malos sitios. Eso acaba de cambiar.
Ahora los sitios que tienen poco contenido original son penalizados en los buscadores. Alexis Madrigal, de The Atlantic, comparó el nuevo algoritmo con el viejo, utilizando un servidor de la India y uno de Estados Unidos (el cambio solo se está realizando en EE.UU.), y vio que los resultados para Estados Unidos eran mucho mas relevantes. Entonces, esto nos recuerda lo que muchos ya han dicho: reina el contenido. Mejor dicho, reina el BUEN contenido. Si el sitio está diseñado únicamente para aprovechar los buscadores y no para ayudar a los seres humanos, será penalizado. Esto representa buenas noticias para los que usamos Google en nuestra vida diaria; me he quejado antes de los sitios que no proveen nada útil. Google está buscando más que los términos de búsqueda; ya está buscando calidad. Me interesa ver cómo van mejorando el buscador para estos fines.
Leave a Reply