
Don Francisco Presenta
Univisión- si trabajas en el marketing hispano, no lo puedes evitar, y si crecías en una familia hispana, a lo mejor conoces los programas y los personajes del canal televisivo. Para mí, y creo que es igual para muchos hispanos jóvenes, les choca la programación de Univisión. Y a la vez, les encanta.
Admito que aún esta noche, hace unas horas, no vi nada en la tele que me interesaba. Y cuando eso pasa, pues, qué hago? Muchas veces, voy a Univisión. Ahí encuentro telenovelas sobre galanes que siempre terminan enamorándose de una mujer hermosa, de orígenes humildes, y siempre tiene que luchar Contra Viento y Marea para estar al lado de su enamorado; programas de entretenimiento que dan a la gente sin talento una oportunidad de cantar frente a un Chacal enmascarado; partidos de fútbol con el mejor comentarista, Andrés Cantor; y mucho, mucho más.
Da vergüenza admitir que conozco toda clase de programa ofrecida en Univisión, pero sé que no soy la única. Me considero una persona culta, bien educada y con gustos refinados. Conozco la poesía de Gabriela Mistral, las películas francesas de Francois Truffaut, y más. Pero todos tenemos nuestros gustos que admitimos al mundo y los que ocultamos. Y Univisión es un secreto que escondo de los demás.
Como feminista, me ofende que las mujeres en Univisión deben ser ex Miss Universos para ser presentadoras de televisión, y que en algunos programas de entretenimiento, pues…olvídalo. El sentido de humor muchas veces es misógino. Los valores promovidos en las telenovelas- la forma de avanzarse en la sociedad es casarse con un hombre rico- vienen de otro siglo. Para resumir, mirar Univisión es como escapar de un mundo moderno y vivir en el mundo (y los valores) de nuestros abuelos.
Y sin embargo…es entretenedor. Esas telenovelas pueden hacer que una hora pase en unos segundos. Y Sábado Gigante, a pesar de todo, me recuerda mi querida bisabuela. Tengo muchos lindos recuerdos de pasar los sábados con ella mientras se moría de la risa al mirar las tonterías de Don Francisco- y muchas veces junto con mi papá, que no habla ni una palabra del español! Durante el día laboral, hablo un español de empresas. Pero si no fuera por eso, simplemente no tendría la oportunidad de escuchar mi querido español. Creo que para muchos de nosotros, ver Univisión nos da la oportunidad de escuchar el español, no importa si lo hablamos con soltura o si sólo entendemos unas palabras. Es la lengua de nuestra infancia.
Leave a Reply